
PNIDE
PLAN NACIONAL DE INCLUSIÓN DIGITAL EDUCATIVA
“Queremos lograr que la brecha digital cero contribuya de manera creciente a promover aprendizajes significativos y transformadores en las escuelas”.
Alberto Sileoni
Marco Normativo:
- Ley de Educación Nacional 26.206
- Las políticas de inclusión digital educativa - Resolución CFE Nº 123/10
- Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente – Res. CFE Nº 188/12
- Aprobación en CFE de Prioridades y metas para la Intensificación del uso de TIC en las escuelas para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje – Res. 244/15
Contexto:
- Alta disposición tecnológica
- Se entrama con otras políticas (Nuestra Escuela, Fortalecimiento de la Enzeñanza, etc)
Marcas Distintivas:
- Universal
- Gratuito
- Situado
- Institucional y Profesional
Fundamentos:
- Integración de TIC / Transformación / Concepción entramada / Derecho
Propósitos:
- Fortalecimiento de las bases organizativas, técnicas y pedagógicas
- Reflexión sobre la enseñanza
- Construcción de conocimiento colectivo
Meta 2015-2016:
- Que cada escuela del país esté discutiendo la enseñanza y desarrollando propuestas innovadoras con el uso intensivo de TIC
Objetivos a lograr en cada escuela:
- Superar la visión instrumental y promover usos entramados e intensificados de las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Apuntalar procesos de fortalecimiento y mejora de la enseñanza, de inclusión, calidad e innovación más amplios.
- Renovar la enseñanza, mostrar nuevas modalidades y direccionalidades que faciliten el diseño de propuestas de enseñanza que respondan a los contextos particulares de cada institución educativa.
- Garantizar el derecho de los estudiantes a una enseñanza que promueva la construcción de aprendizajes significativos y duraderos.
Contacto
EQUIPO PNIDE - Region 11........... García Graciela - Rivas Laura - Mariani José - Azzalini Mauro
dteregion11@gmail.com
dteregion11@gmail.com